Conoce lo primordial acerca del sarampión
- ANDREA PATRICIA MORALES ESCOBAR
- 6 nov 2023
- 3 Min. de lectura

Primero debemos preguntarnos ¿qué es el sarampión?
El Sarampión es una enfermedad producida por el virus del sarampión y solo el humano la puede padecer. Muchas personas piensan que este virus no es peligroso pero en realidad si lo es.
No son solo "ronchas" sino que puede llegar a provocar otras enfermedades más graves en nuestro cuerpo, todo depende de como esté nuestro sistema inmunológico que es el encargado de combatir con cualquier enfermedad dentro de nuestro organismo, también depende de factores como la nutrición, si ha tenido contacto con una persona que posee esta enfermedad y otros. Cualquier persona puede adquirir este virus aunque unos corren más riesgo que otros.
Las personas más propensas a padecer esta enfermedad son...

Se considera una enfermedad infantil pero cualquier persona puede padecerla.
Los grupos más vulnerables de padecer un sarampión grave o que presente una complicación pueden ser:
Niños menores de 1 año (mayor riesgo de todos)
Niños menores de 5 años.
Adultos mayores de 20 años.
Individuos que no están vacunados o no reciben bien las dosis de la vacuna.
Inmunodeprimidos ( personas que no pueden combatir las enfermedades porque tiene un sistema inmunológico débil ).
¿Sabes cómo se transmite el sarampión?

1 | De una peronsona a otra por medio de gotitas respiratorias que se expulsan cunado hay tos, ríen o hablan |
2 | Otras se pueden infectar si respiran el aire contaminado, el virus puede vivir hasta dos horas en el aire después que una persona infectada se haya retirado del área |
3 | Al tocar una superficie infectada y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. |
Es un virus que infecta al 90% de personas que han estado en contacto con el virus o no tengan inmunidad, es decir alguna vacuna.
Factores que contribuyen a la propagación de esta enfermedad.

¿Sabes cuáles son sus síntomas?
Los síntomas pueden variar dependiendo de como se encuentre el paciente en ese momento a nivel del sitema inmunológico, de los cuales podemos mencionar los siguientes:

¿Cómo se desarrolla el virus del sarampión en nuestro cuerpo?
El Sarampión se desarrolla en el cuerpo por 4 periodos que abarcan una cantidad de días específicos y además dependiendo del periodo así son los síntomas que estan presentes. A continuación se presenta una línea de tiempo detallando lo que se explicó anteriormente.

Enfermedades que son provocadas por el sarampión
Las enfermedades que se asocian a este virus se pueden denominar complicaciones porque invaden a otros sistemas además de presentar los síntomas propios de la enfermedad. A continuación verás las posibles complicaciones que puede tener el paciente:


¿Qué tratamiento recibirías si te contagias de sarampión?
No existe un medicamento específico que sea contra el virus en el periodo de infección pero si hay otros que alivian las molestias que presenta la persona de las cuales podemos mencionar:

El Sarampión puede dejar secuelas para toda tu vida.
El virus ataca a gran escala al paciente y las consecuencias pueden ser graves en el momento de estar contagiados; sin embargo puede dejar como resultado después de padecerlo otras enfermedades que te acompañrán el resto de tu vida.
Estas secuelas pueden clasificarse en 3 las cuales pueden ser:
Respiratorias
Administración extra de oxígeno para el intercambio de aire dentro de los pulmones.
Bronquiectasia, que es cuando se dañan los conductos por donde pasa el aire.
Neurológicas
Oculares
¿Cómo puedes prevenir y controlar el sarampión?
La mejor forma de poder contral y prevenir la infección del virus del sarampión es por medio de la vacuna, la cual se considera una vacuna tripe-viral, pues también es en contra de la Parotiditis y de la Rubeola (vacuna SPR), que son otras enfermedades comunes en los niños menores de 5 años.
A continuación en el esquema de vacunación brindado por el Ministerio de Salud de El Salvador, observamos que en el apartado de 12 y 18 meses se encuentra la vacuna que mencionamos anteriormente.

Otro dato importante que debemos tomar en cuenta a la hora de aplicar la triple-viral es que no se debe administrar a mujeres embarazas y a personas inmunodeprimidas que han sido infectados.
Mira el siguiente video para reforzar lo que has leído
En conclusión...
Analizamos que es lo que hace el virus en nuestro cuerpo y descubrimos que no es una enfermedad a la que no debemos prestarle atención, sino más bien conociendo todo eso debemos crear conciencia que una atención a tiempo puede salvar la vida de uno de nuestros seres queridos ya sean niños menores de 5 años, siendo estos los mas vulnerables, como a las niños mayores y adultos.
La mejor opción para prevenir es la aplicación de la vacuna según corresponda por el Ministerio de Salud de nuestro país El Salvador. Esto evitará que si te contagias con el virus no sea agresivo en tu cuerpo; aunque si estás vacunado o vacunada existe una probabilidad muy baja de infectarte.
Me parece una información bastante importante, gracias por compartirlo 👍🏻
¿Que efectos secundarios puede llegar a causar la vacuna y que tan eficaz es?
Excelente información, solo tengo una consulta hay alguna edad que se determine más el virus? Ósea que se pueda contraer más fácilmente
Excelente información!
Me ha quedado una duda, cuantas veces se puede contraer el virus? Y en un caso hipotético, si una persona contrae este virus varias veces que le podría suceder?
Excelente información, muy completa.
Pero, ¿cuántas veces se aplica esa vacuna? ¿En qué períodos de tiempo?